Para mayor información podemos visitar el facebook de la Pastoral de Juventud de nuestra diócesos o comunicarnos con sus referentes: el diácono Carlos A Pachín Cardozo o la Sra Mary Méndez, su esposa.
lunes, 27 de octubre de 2014
sábado, 25 de octubre de 2014
1 de Noviembre: Solemnidad de todos los Santos
La Iglesia nos manda echar en este día una mirada al
cielo, que es nuestra futura patria, para ver allí con San Juan, a esa turba
magna, a esa muchedumbre incontable de Santos, figurada en esas series de
12,000 inscritos en el Libro de la Vida, - con el cual se indica un número
incalculable y perfecto, - y procedentes de Israel y de toda nación, pueblo y
lengua, los cuales revestidos de blancas túnicas y con palmas en las manos,
alaban sin cesar al Cordero sin mancilla.
Cristo, la Virgen, los nueve
coros de ángeles, los Apóstoles y Profetas, los Mártires con su propia sangre
purpurados, los Confesores, radiantes con sus blancos vestidos, y los castos
coros de Vírgenes forman ese majestuoso cortejo, integrado por todos cuantos
acá en la tierra se desasieron de los bienes caducos y fueron mansos,
mortificados, justicieros, misericordiosos, puros, pacíficos y perseguidos por
Cristo. Entre esos millones de Justos a quienes hoy honramos y que fueron
sencillos fieles de Jesús en la tierra, están muchos de los nuestros,
parientes, amigos, miembros de nuestra familia parroquial, a los cuales van hoy
dirigidos nuestros cultos. Ellos adoran ya al Rey de reyes y Corona de todos
los Santos y seguramente nos alcanzarán abundantes misericordias de lo alto.
Esta fiesta común ha de ser también la nuestra algún
día, ya que por desgracia son muy contados los que tienen grandes ambiciones de
ser santos, y de amontonar muchos tesoros en el cielo. Alegrémonos, pues, en el
Señor, y al considerarnos todavía bogando en el mar revuelto, tendamos los
brazos, llamemos a voces a los que vemos gozar ya de la tranquilidad del
puerto, sin exposición a
viernes, 24 de octubre de 2014
Los orígenes cristianos de la fiesta de Halloween
Mentiras y verdades sobre esta fiesta norteamericana
«Conocerán la verdad y la verdad los hará libres»
(Jn 8,32)
Anunciar el Evangelio implica anunciar la Verdad que
nos salva (Lumen gentium, 17); es decir, anunciar a nuestro Señor Jesucristo,
el Amén, el Verdadero (1Jn 5,20).
Por eso, en el anuncio del Evangelio, un discípulo
de Cristo no puede recurrir nunca a la mentira, ni siquiera a las medias
verdades. He aquí un criterio de discernimiento que debemos tener siempre
presente: el fin nunca justifica los medios. Cuando hacemos esto, salimos del
ámbito de la evangelización y entramos en el más burdo proselitismo.
Pues bien, en mentiras y medias verdades se incurre
frecuentemente al hablar de la fiesta de Halloween. Por otra parte, cuando se
habla de Halloween también aparecen prejuicios e, incluso, expresiones de
xenofobia.
El
origen histórico de Halloween
“Los orígenes del Halloween son cristianos, con una
visión muy norteamericana. Es cierto, que los celtas de Irlanda y Bretaña
celebraban un festival el 31 de octubre, al igual que los hacían casi todos los
últimos días de otros meses. Sin embargo, Halloween cae en el último día de
octubre porque es la
jueves, 23 de octubre de 2014
Mega Misión NEA 2014: “Vayan y hagan discípulos a los pueblos”
![]() |
Los
días 7, 8 y 9 de noviembre de este año, en la localidad Wanda, en la Diócesis
de Iguazú se realizará la Mega Misión del NEA.
El objetivo es que los jóvenes haciéndose eco del llamado de Jesucristo: “vayan y hagan
discípulos a los pueblos”, lleguen a otros jóvenes y sus familias con la buena
noticia y así construir la Civilización del Amor.
Los
participantes contarán con alojamiento en escuelas e instituciones y las
respectivas comidas. Se estima la participación de quinientos jóvenes de todas
las Diócesis de nuestra región, entre los que se espera la
lunes, 20 de octubre de 2014
jueves, 16 de octubre de 2014
La Cruz de San Damián en nuestra diócesis de Oberá
La Cruz de San Damián recorrerá nuestra provincia desde el 27 de octubre hasta el 23 de
noviembre. Estas son las fechas para las distintas diócesis de Misiones:
- 27 al 2 de noviembre estará en la Diócesis de Oberá
- 3 al 16 de noviembre, en la Diócesis de Iguazú.
- 16 al 23 de noviembre en la Diócesis de Posadas.
La MegaMisión del
NEA, también contará con esta cruz, del 7 al 9 de noviembre, en la localidad de
Wanda.
CRONOGRAMA DE LA VISITA EN OBERÁ
miércoles, 15 de octubre de 2014
Catequesis del Papa: "La Iglesia esposa espera a su esposo"
Queridos hermanos y hermanas ¡buenos días!
Durante este tiempo hemos hablado sobre la Iglesia, sobre
nuestra santa madre Iglesia jerárquica, el pueblo de Dios en camino.
Hoy queremos preguntarnos: al final, ¿qué fin tendrá el
pueblo de Dios? ¿Qué será de cada uno de nosotros? ¿Qué debemos esperarnos? El
apóstol Pablo consolaba a los cristianos de la comunidad de Tesalónica, que se
hacían estas mismas preguntas, y después de su argumentación decían estas
palabras que son entre las más bellas de Nuevo Testamento: “Y así estaremos
siempre con el Señor”.
Son palabras simples, ¡pero con una densidad de esperanza
tan grande! “Y así estaremos siempre con el Señor”. ¿Ustedes creen esto? ¡Me
parece que no, eh! ¿Creen? ¿Lo repetimos juntos tres veces? ¡Y así estaremos
siempre con el Señor! ¡Y así estaremos siempre con el Señor! ¡Y así estaremos
siempre con el Señor!
Es emblemático como Juan, en el libro del Apocalipsis,
retomando la intuición de los Profetas, describe la dimensión última,
definitiva, en los términos de la “Nueva Jerusalén, que descendía del cielo y
venía de Dios, embellecida como una novia preparada para recibir a su esposo”.
¡He aquí lo que nos espera! Y entonces, esto es la Iglesia:
es el pueblo de Dios que sigue al Señor
domingo, 12 de octubre de 2014
Origen de la cruz de San Damián: "el crucifijo que habló a san Francisco" (Asís, Italia)
Una experiencia que marcó a Francisco para toda su vida
Un día de otoño de 1205, mientras oraba, el Señor le prometió a Francisco que pronto daría respuesta a sus preguntas. A los pocos días, paseando por los alrededores de Asís, pasó junto a la antigua iglesia de San Damián y, conmovido por su estado de inminente ruína, entró a rezar, arrodillándose con reverencia y respeto ante la imagen de Cristo crucificado que presidía sobre el altar. Y, estando allí, le invadió, más que otras veces, un gran consuelo espiritual. Con los ojos arrasados en lágrimas, pudo ver como el Señor le hablaba desde la cruz y le decía: "Francisco, ¿no ves que mi casa se derrumba? Anda, pues, y repárala".
Tembloroso y sorprendido, él contestó: "De muy buena gana lo haré, Señor". Luego se ensimismó y quedó como arrebatado, en medio de la iglesia vacía. Fue tal el gozo y tanta la claridad que recibió con aquellas palabras, que le pareció que era el mismo Cristo crucificado quien le había hablado.
Todos los biógrafos coinciden en calificar de éxtasis o visión la experiencia de San Damián. Santa Clara escribe que fue una "visita del Señor", que lo llenó de consuelo y le dió el impulso decisivo para abandonar definitivamente el mundo. A esta visión parece referirse San Buenaventura, cuando
sábado, 11 de octubre de 2014
33. Carta a los Romanos
I. INTRODUCCIÓN
¿Quién iba a
pensar que el mensaje cristiano iba a llegar y a calar en el Imperio romano?
Cristo también entró en el entramado de esa gran urbe imperial.
San Pablo
escribió esta carta cuando consideró que ya había finalizado su tarea en Asia,
Macedonia y Acaya, y decidió abrir un nuevo frente misionero hacia occidente,
proponiéndose evangelizar España (cf. Rm 15, 23-24).
No se conocen
los orígenes de la comunidad cristiana
de Roma. Se sabe que desde mucho tiempo antes existía una importante
comunidad judía en la capital del Imperio. Las catacumbas judías y las
inscripciones sepulcrales dan testimonio de que se trataba de un grupo muy
numeroso, entre los que había personas que desempeñaban altos cargos. Pero no
se tiene noticias de la forma en que llegó el cristianismo. El edicto del
emperador Claudio (año 49), ordenando la expulsión de los judíos de Roma por
los tumultos provocados por culpa de un tal Cresto124 , es interpretado por
muchos en el sentido de que en esa fecha ya había judíos-cristianos en Roma,
que entrarían en conflicto con los demás judíos por causa de “Cristo”. No hay
noticias ciertas sobre la fecha de la llegada de san Pedro
jueves, 9 de octubre de 2014
Mensaje del Santo Padre Francisco para la Jornada Mundial de las misiones 2014
Queridos hermanos y
hermanas:

1. El evangelista
cuenta que el Señor envió a los setenta discípulos, de dos en dos, a las
ciudades y pueblos, a proclamar que el Reino de Dios había llegado, y a
preparar a los hombres al encuentro con
miércoles, 8 de octubre de 2014
Oración por la Jornada Mundial de las Misiones
Nos motiva que nos necesites,
que nos acompañes y nos invites.
A seguirte y servirte en cada hermano.
Tú eres el Camino que nos guía,
A seguirte y servirte en cada hermano.
Tú eres el Camino que nos guía,
la Verdad que ilumina,
y la Vida que nos
alimenta.
Ayúdanos a edificar una Iglesia solidaria y misionera.
Líbranos de malgastar nuestros talentos y energías.
Que perseveremos en la generosidad
Ayúdanos a edificar una Iglesia solidaria y misionera.
Líbranos de malgastar nuestros talentos y energías.
Que perseveremos en la generosidad
y entusiasmo de la entrega.
Haznos fieles discípulos misioneros.
Amén.
Haznos fieles discípulos misioneros.
Amén.
OCTUBRE ¿Mes de las misiones? ¿Por qué?
La Iglesia Católica
vive el mes de octubre dedicado mundialmente a despertar el Espíritu Misionero
en los fieles, con gestos de solidaridad hacia los 200,000 misioneros que
entregan sus vidas por el anuncio del Evangelio en el mundo.
Durante este mes, llamado "Mes de las Misiones" se intensifica la animación misionera, uniéndonos todos en oración, el sacrificio y el aporte económico a favor de las misiones, a fin de que el evangelio se proclame a todos los hombres.
Durante este mes, llamado "Mes de las Misiones" se intensifica la animación misionera, uniéndonos todos en oración, el sacrificio y el aporte económico a favor de las misiones, a fin de que el evangelio se proclame a todos los hombres.
El domingo 12 de
octubre de 2013 se celebrará la Jornada Mundial de las Misiones
"Domund" en todas las Iglesias locales, como fiesta de la catolicidad
y de solidaridad universal. La colecta de este
Catequesis del Papa: "La división entre cristianos hiere a Cristo"
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
En las últimas catequesis, hemos tratado de sacar a la luz
la naturaleza y la belleza de la Iglesia, y nos hemos preguntado qué
comporta para cada uno de nosotros el ser parte de este pueblo, pueblo de Dios,
que es la Iglesia. Pero no debemos olvidar que hay tantos hermanos, que
comparten con nosotros la fe en Cristo, pero que pertenecen a otras confesiones
o a tradiciones diferentes de la nuestra.
Muchos se han resignado a esta división – también dentro de
nuestra Iglesia católica se han resignado - que en el curso de la historia, a
menudo ha sido causa de conflictos y de sufrimientos: ¡también de guerras eh!
¡Esta es una vergüenza! También hoy las relaciones no son siempre marcadas por
el respeto y la cordialidad.
Pero, me pregunto: ¿nosotros, cómo nos presentamos de frente
a todo esto? ¿También nosotros estamos resignados o somos incluso indiferentes
a esta división? ¿O más bien creemos firmemente
martes, 7 de octubre de 2014
¿Qué pasó en el ENDICA 2014 de nuestra Diócesis de Oberá?
El pasado lunes 18 de agosto, nuestra diócesis de Oberá celebró a los catequistas con una jornada de Encuentro con Cristo (Kerigma). La Junta Diocesana de Catequesis se encargó de la organización de este evento, en el cual participaron alrededor de 500 personas.
Las ponencias estuvieron a cargo del Padre Claudio Castricone,
perteneciente al equipo de la Junta Nacional de Catequesis, y oriundo de la
arquidiócesis de Rosario (Santa Fe)
El encuentro comenzó a las 8 hs con las inscripciones y la animación a
cargo de un ministerio de música de la Pquia “Sta Teresita del Niño Jesús”(Aristóbulo
del Valle). Nuestro padre Obispo nos acompañó a partir de la media mañana hasta
la Misa de clausura prevista para las 15 hs.
Durante la jornada se vivió un clima de profundo silencio, reflexión,
oración y compartir fraterno. El P. Claudio expresó su admiración por el
ambiente que se fue creando, de respeto y profundo
jueves, 2 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)