sábado, 29 de noviembre de 2014

NOVENA A LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA



Por la señal...
Señor mío Jesucristo...


1. ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS

Dios te salve, María, llena de gracia y bendita más que todas las mujeres, Virgen singular, Virgen soberana y perfecta, elegida por Madre de Dios y preservada por ello de toda culpa desde el primer instante de tu Concepción: así como por Eva nos vino la muerte, así nos viene la vida por ti, que por la gracia de Dios has sido elegida para ser Madre del nuevo pueblo que Jesucristo ha formado con su sangre.

A ti, purísima Madre, restauradora del caído linaje de Adán y Eva, venimos confiados y suplicantes en esta novena, para rogarte que nos concedas la gracia de ser verdaderos hijos tuyos y de tu Hijo Jesucristo, libres de toda mancha de pecado.

Acordaos, Virgen Santísima, que habéis sido hecha Madre de Dios, no sólo para vuestra dignidad y

viernes, 28 de noviembre de 2014

"El Año de la Vida Consagrada es para todos"

Logo Oficial del Año de la Vida Consagrada

Con el primer domingo de Adviento, la Iglesia universal ingresará en un tiempo pastoral dedicado a valorar las vocaciones de especial consagración, en su variedad y en la riqueza de carismas que aportan a la Iglesia. El Año de la Vida Consagrada, convocado por el papa Francisco, se extenderá hasta febrero de 2016.

Logo de la CLAR
 (Conferencia Latino Americana de Religiosos)
La convocatoria del Papa se enmarca en el cincuentenario del decreto conciliar Perfectae caritatis, sobre la renovación de la vida consagrada, y llama a vivir un tiempo de evangelización de la vocación que lleve a abrazar el futuro con esperanza.

En la Argentina, la Comisión Episcopal de Vida Consagrada se ha encargado, junto con la Conferencia Argentina de Religiosas y Religiosos (Confar) de motivar la reflexión y la preparación para que este tiempo sea fructífero en cada comunidad.

En una entrevista con AICA, el arzobispo de Mendoza y presidente de la Comisión Episcopal de Vida Consagrada, monseñor Carlos María Franzini, aseguró que este tiempo llama la atención de todas las realidades eclesiales, para que la Iglesia toda sea consciente del regalo que Dios hace con la presencia de estas vocaciones. Asimismo, consideró que los religiosos deben aprovechar este tiempo para rever su vocación, volver a las fuentes y renovar su compromiso frente a los actuales desafíos.

¿Qué es el Año de la Vida consagrada y qué se propone?
- Es una propuesta que lanza el papa Francisco para toda la Iglesia, y ese es un matiz que no se ha captado con toda claridad:toda la Iglesia está llamada a vivir la vida consagrada. El Papa quiere que

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Catequesis del Papa: "La meta de la Iglesia es el cielo"


Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Un poco feo el día, pero ustedes son valientes. ¡Felicitaciones! Esperamos rezar juntos hoy.
Al presentar la Iglesia a los hombres de nuestro tiempo, el Concilio Vaticano II tenía bien presente una verdad fundamental, que no hay que olvidar jamás: la Iglesia no es una realidad estática, detenida, con fin en sí misma, sino que está continuamente en camino en la historia, hacia la meta última y maravillosa que es el Reino de los cielos, del cual la Iglesia en la tierra es el germen y el inicio.

Cuando nos dirigimos hacia este horizonte, nos damos cuenta que nuestra imaginación se detiene, revelándose apenas capaz de intuir el esplendor del misterio que domina nuestros sentidos. Y surgen espontáneas en nosotros algunas preguntas: ¿cuándo llegará este pasaje final? ¿Cómo será la nueva dimensión en la cual la Iglesia entrará? ¿Qué será entonces la humanidad? ¿Y de lo creado que nos circunda?

Pero estas preguntas no son nuevas, las habían hecho los discípulos a Jesús en aquel tiempo ¿pero cuándo sucederá esto? ¿Cuándo será el triunfo del Espíritu sobre la creación, sobre lo creado, sobre todo? Son preguntas humanas, preguntas antiguas. También nosotros hacemos

domingo, 23 de noviembre de 2014

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo siguiendo la Historia de la Salvación


Primer Domingo de Adviento: La promesa de salvación.
Para empezar:
- En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Se apagan las luces y se lee la siguiente explicación basada en el Génesis, capítulo 3:
Adán y Eva se dejaron engañar por el demonio al pensar que podían saber más que Dios y hacer lo que Él había prohibido. Así comenzó el pecado en el mundo y todo se volvió obscuridad para el hombre, pues el pecado nos aleja de Dios. Pero Dios prometió enviarnos a un Salvador.

Vela:
Se enciende la primera vela, que es la vela del arrepentimiento. El color de la vela nos recuerda que

sábado, 22 de noviembre de 2014

¿Qué es el ADVIENTO?


El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico, empieza el domingo más próximo al 30 de noviembre y termina el 24 de diciembre. Son los cuatro domingos anteriores a la Navidad y forma una unidad con la Navidad y la Epifanía.

El término "Adviento" viene del latín adventus, que significa venida, llegada. El color usado en la liturgia de la Iglesia durante este tiempo es el morado. Con el Adviento comienza un nuevo año litúrgico en la Iglesia.

El sentido del Adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor. Se puede hablar de dos partes del Adviento:

Primera Parte
Desde el primer domingo al día 16 de diciembre, con marcado carácter escatológico, mirando a la